Centrarse en lo que puede salir mal y lo que podemos aprender de nuestros percances era esencial cuando el peligro acechaba por todas partes.
Los mensajes de nuestro crítico no son ciertos pero analizados positivamente pueden ayudarnos a descubrir cualquier necesidad subyacente que pueda estar impulsando esa voz interna que nos pone tan inseguros.
La gente no nota las cosas que vemos en nosotras mismas que odiamos así que ¿por qué dirigirlos a ellas? Vivir con tus defectos no significa que debas contarle a la gente sobre ellos".
“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”
Su entrenador interior se beneficia de una mentalidad orientada al crecimiento, y una de las mejores maneras de fomentar esa mentalidad es buscando activamente comentarios y oportunidades de aprendizaje. En lugar de temer las críticas, acéptelas como una oportunidad para mejorar. Por ejemplo, en su vida profesional, pida a sus colegas comentarios constructivos sobre su trabajo.
Emma Watson, actriz y embajadora de buena voluntad de la ONU, click here ha dicho que "realmente ha luchado" con el éxito y que se siente "una impostora".
six. Pensar demasiado y reflexionar: Pensar demasiado y reflexionar son como suelo fileértil para el crítico interior. Cuando piensas en los errores del pasado y los reproduces en tu mente, tu crítico interior se divierte y te hace revivir los sentimientos negativos asociados con esos momentos.
"No creo que la violencia se haya acabado en El Salvador. Solo se recicla, pasa de un formato a otro. Es un círculo vicioso"
Es necesario responder a las críticas haciendo una evaluación realista y compasiva sobre uno mismo.
- Ejemplo: Considere un escritor que duda en enviar su trabajo por miedo al rechazo. Su crítico interno puede estar fileándoles decepciones pasadas, pero también es una oportunidad para prepararse y aprender de posibles comentarios.
Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te impide seguir la vida que realmente quieres vivir.
Este no solo se manifiesta como un pensamiento crítico y debilitante, también puede manifestarse como una sensación indescriptible que te causa malestar y te paraliza en situaciones particulares.
8. Uso de afirmaciones positivas: las afirmaciones positivas pueden contrarrestar el diásymbol interno negativo. Repetir frases como "Estoy concentrado y soy capaz" puede reforzar la confianza en uno mismo.
Desde mejorar la salud prenatal hasta aprender a navegar por el proceso de envejecimiento, lea noticias de salud que evolucionan junto con usted.